LEIRD 2024
LACCEI International Multiconference on
Entrepreneurship, Innovation and Regional Development
Virtual Conference | December 2-4, 2024
Conference Agenda
Overview and details of the sessions of this conference. Please select a date or location to show only sessions at that day or location. Please select a single session for detailed view (with abstracts and downloads if available).
Please note that all times are shown in the time zone of the conference. The current conference time is: 9th May 2025, 11:14:11pm EDT
|
Session Overview |
Session | ||
15C: R&D, innovation, and entrepreneurship
| ||
Presentations | ||
2:20pm - 2:28pm
Burnout Syndrome and the Performance of Full-Time Faculty at a Private University in South Lima, 2023 1Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú, Perú; 2Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú, Perú; 3Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú, Perú; 4Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú, Perú; 5Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú, Perú; 6Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú, Perú; 7Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú, Perú The objective of the study was to determine the relationship between the prevalence of Burnout syndrome and its impact on the performance of full-time teachers at a private university in South Lima. Methodologically, it was oriented towards the quantitative approach, under the positivist paradigm with a non-experimental correlational design. The study sample was made up of 63 teachers who work full time. The technique that was used to collect the information was the survey. The standardized MBI (Maslach Burnout Inventor) questionnaire (online form) was used as an instrument. The technique implemented to validate it was Expert Judgment. To determine its reliability, a pilot test was applied and processed in the SPSS computer program. The degree of confidence was measured with Cronbach's Alpha coefficient. The results obtained reveal that the majority of participants claim to have levels of emotional exhaustion, high levels of personal accomplishment and have high levels of depersonalization. Regarding this, it is verified that there is no significant incidence between Burnout and the performance of teachers who work full time, since the majority is in the Excellent indicator. 2:28pm - 2:36pm
Gestión financiera y la recaudación del Impuesto Predial de una Municipalidad de la provincia de Virú, 2023 UCV, Perú El propósito principal del estudio fue establecer la relación entre la recaudación del impuesto predial y la gestión financiera de una Municipalidad de la Provincia de Virú, 2023. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue tipo aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo constituida por a 17 colaboradores quienes respondieron un cuestionario de 26 preguntas. El estudio revela que la gestión financiera fue regular (47.1%), el financiamiento fue regular (52.9%), la administración de activos fue regular (35.3%). Asimismo, la recaudación del impuesto predial fue regular (35.3%), el uso de tecnologías de la información fue medio (35.3%) y el desempeño del área de catastro y fiscalización fue moderado (52.9%). Se encontró una alta relación estadísticamente significativa (Rho de Spearman = 0.823 y p-valor = 0.000) entre la Gestión Financiera y la Recaudación del Impuesto Predial. 2:36pm - 2:44pm
Propuesta de mejora con el uso de herramientas de gestión de la calidad para reducir los costos operativos en un molino de alimento balanceado para aves, Trujillo 2024 Universidad Privada del Norte - (PE), Perú El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal definir una propuesta de mejora haciendo uso de herramientas de control estadístico y gestión de la calidad, para reducir los costos operativos de una empresa dedicada a la producción de alimento balanceado para aves en la ciudad de Trujillo. Se realizó un estudio basado en la ciencia formal y exacta por naturaleza, y diagnóstica y propositiva en cuanto al diseño. Para empezar, se realizó un diagnóstico situacional de la empresa, usando el diagrama de Ishikawa, encontrando así las principales causas raíz que afectan a los costos operativos de la empresa, las cuales principalmente conciernen en general al mantenimiento de máquinas, métodos de trabajo, gestión de inventarios y almacén de materia prima. Se llevó a cabo un detallado estudio estadístico descriptivo en base a los datos recogidos para cada causa raíz, se procesaron las monetizaciones de las pérdidas en un diagrama de Pareto para verificar qué causa raíz tiene mayor impacto económico en el estudio. Asimismo, la metodología se desarrolló con el uso de herramientas de ingeniería como QFD, AMFE y DEMAIC Six Sigma, las cuales permitieron plantear la propuesta de mejora necesaria para optimizar la situación de la empresa de estudio, logrando así un visible mejoramiento, dando soluciones a las causas raíz iniciales, y definiendo medidas para su control futuro en base a los requerimientos de los clientes y la calidad del producto/servicio entregado. Además, se realizó un análisis económico general de la propuesta de mejora planteada, resultando en un VAN de S/. 66.967.49, un TIR de 75.33% (superior al COK del 20% propuesto) y un PRI de 3 años, valores que indican que la propuesta es viable económicamente. 2:44pm - 2:52pm
Aplicación de las herramientas de gestión de calidad para reducir costos operacionales de una fábrica de alimento balanceado en la ciudad de Trujillo Universidad Privada del Norte - (PE), Perú El presente trabajo de investigación tiene como principal propósito reducir los costos operacionales de una fábrica de alimento balanceado, mediante la implementación de mejoras en los procesos de producción utilizando herramientas de gestión de la calidad. Para ello, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en cada una de sus áreas clave. En cuanto a las pruebas estadísticas, se utilizaron el diagrama de Ishikawa, la Matriz de Indicadores, el diagrama de Pareto, así como histogramas y gráficos de control. Por otro lado, se aplicaron el Diagrama de Operaciones de Proceso (DOP), el Despliegue de Funciones de Calidad (QFD), Six Sigma y el Análisis de Modo y Efecto de Fallas (FMEA), todos desarrollados utilizando el software Minitab. Se identificó el área de producción como la más crítica debido a la elevada cantidad de productos defectuosos, lo que genera significativas pérdidas de materia prima y producto terminado. El principal problema es la falta de mantenimiento preventivo en las maquinarias, lo cual afecta la eficiencia y la calidad. La implementación de herramientas de gestión de calidad optimizará los procesos, reducirá defectos y costos, y mejorará la confiabilidad y rentabilidad de la producción.Finalmente, con base en la información analizada y recolectada, así como el diagnóstico elaborado, se lleva a cabo un análisis detallado de los resultados para validar las evidencias con datos cuantitativos. Este análisis permite evaluar la efectividad de la propuesta de mejora en el área de producción y su impacto en la rentabilidad de la empresa. Los resultados financieros obtenidos indican un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 5,094.93 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 32.34%, lo que confirma la viabilidad y el beneficio económico de la propuesta. 2:52pm - 3:00pm
Propuesta de mejora para reducir costos en la línea de producción de una empresa panificadora en la ciudad de Trujillo, 2024 Universidad Privada del Norte - (PE), Perú La presente investigación tiene como objetivo analizar la implementación de mejoras en la línea de producción para reducir los costos de la empresa panificadora mediante herramientas de gestión de la calidad. Este estudio es de naturaleza cuantitativa y descriptiva, con un diseño de carácter diagnóstico y propositivo. Se realizó un análisis a profundidad del estado actual de la empresa utilizando el diagrama de Ishikawa, logrando identificar las causas que generan una pérdida de S/. 68,803.69, las cuales son: Falta de capacitación en la estación de elaboración, falta de control de producción, falta de mantenimiento preventivo y falta de supervisión en la temperatura del horno. Para presentar la propuesta de mejora se utilizaron las siguientes metodologías de ingeniería: Casa de calidad (QFD), Análisis de Modos de Fallos y Efectos (AMFE), DMAIC-Six Sigma. Estas herramientas nos ayudarán a optimizar el proceso operativo de la empresa, asegurar que el producto se fabrique de manera consistente, previniendo errores y los costos elevados. Como resultados se obtuvo una reducción de S/. 21,884.63 en las pérdidas de la empresa y un aumento de los valores Cpk y nivel Z en cada uno de los indicadores. Además, se realizó una evaluación económica/financiera de la propuesta de mejora, obteniendo un VAN de S/. 27,624.53, un TIR del 86.49% recuperando el total de la inversión en 2.1 años, concluyendo que la propuesta es factible. 3:00pm - 3:08pm
A Creative Methodological Approach for Planning Complex Technological Projects Using OTSM-TRIZ, DSM, CPM, and Generative AI 1Universidad Alberto Hurtado, Chile; 2Universidad San Sebastián - (CL); 3Universidad Central -(CL) This research proposes an innovative methodology for managing technological projects by combining OTSM-TRIZ, DSM, CPM, and generative artificial intelligence (GAI). Applied to a case study on a non-invasive method for evaluating hepatic fat and portal venous flow, the methodology breaks down complex problems into manageable sub-problems, assesses their maturity, and optimizes the sequence of activities through DSM and CPM. GAI generates new creative solutions, continuously improving project planning. This comprehensive and systematic approach facilitates risk anticipation and mitigation, enhances efficiency and effectiveness in project management, and promotes innovation in problem-solving. The methodology proves to be a robust and adaptable tool for addressing the complexity of technological projects in dynamic environments. |
Contact and Legal Notice · Contact Address: Privacy Statement · Conference: LEIRD 2024 |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |