LEIRD 2024
LACCEI International Multiconference on
Entrepreneurship, Innovation and Regional Development
Virtual Conference | December 2-4, 2024
Conference Agenda
Overview and details of the sessions of this conference. Please select a date or location to show only sessions at that day or location. Please select a single session for detailed view (with abstracts and downloads if available).
Please note that all times are shown in the time zone of the conference. The current conference time is: 9th May 2025, 07:28:14pm EDT
|
Session Overview |
Session | ||
13A: Sustainable Innovation and Entrepreneurship
| ||
Presentations | ||
12:00pm - 12:08pm
Biomass as Renewable Energy: A Systematic Literature Review 2020-2023 Universidad Tecnologica de Perú - (PE), Perú The present research aims to describe the influence of biomass as a source of renewable energy and to outline the issues that lead to proposing biomass as a renewable energy alternative. To this end, a systematic review of scientific literature published between 2020 and 2023 in the Scopus database was conducted. Twenty-one relevant studies meeting the determined eligibility criteria were identified. In this context, the search was conducted using the terms "renewable energy" and "biomass energy." A mixed methodology was utilized. The results show that biomass as a renewable energy resource helps reduce the use of fossil fuels and their derivatives by utilizing agricultural, forestry, and urban waste that would otherwise be discarded. As a renewable energy resource, biomass faces challenges such as negative gas emissions, high costs, energy demand, and massive energy increase. In conclusion, this study highlights the importance of using biomass as a renewable energy source, as a viable and sustainable alternative for the future energy landscape, aiming to mitigate polluting resources, improve efficiency compared to other renewable energy sources, and its positive impact in environmental, social, and economic terms. 12:08pm - 12:16pm
Efficiency of an Innovative Concrete Brick with Confitillo for Construction in Aggressive Environments Universidad Privada del Norte - (PE), Perú Este estudio investiga la eficiencia de ladrillos de concreto innovadores que utiliza el confitillo como sustituto parcial del agregado fino, específicamente en ambientes agresivos. Se fabricaron tres tipos de ladrillos: un ladrillo patrón con dosificación tradicional, un ladrillo con un reemplazo del 25% de arena por confitillo, y un ladrillo con un reemplazo del 75% de arena por confitillo. Se realizó una serie de pruebas de resistencia y durabilidad para evaluar el desempeño de estos ladrillos en comparación con los ladrillos tradicionales. Los resultados indican que los ladrillos con sustitución de confitillo presentan una menor resistencia, pero siguen siendo mayores a la resistencia requerida y una mayor durabilidad frente a agentes agresivos, lo que los convierte en una alternativa viable y sostenible para la construcción en áreas con condiciones adversas 12:16pm - 12:24pm
Analysis of women-led entrepreneurship in scientific research. A systematic review between 2020-2024 Universidad Privada del Norte - (PE) Este documento es una revisión bibliográfica que aborda el tema del emprendimiento liderado por mujeres y busca conocer su impacto en la sociedad. Se utilizó una metodología de revisión sistemática en la que se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar 12:24pm - 12:32pm
Diseño y análisis de un sistema solar fotovoltaico mediante el software PVSyst en un centro comercial Lima-Perú Universidad Tecnológica del Perú S.A.C. - (PE), Perú En la actualidad el mundo entero atraviesa cambios drásticos en cuanto a la contaminación por emisiones de CO2, siendo altamente contaminante si queremos cuidar el medio ambiente. En los últimos diez años la aceptación e implementación de equipos fotovoltaicos tuvo un crecimiento del 40 por ciento. Esto origino que países como Pakistán miren a futuro y pongan en marcha un proyecto ambicioso con fuentes de energía renovable para suministrar a todas las instituciones educativas de su país. Para la generación de energía eléctrica se emplea el uso de combustible, gas, carbón, todos ellos siendo altamente contaminante. Siendo necesario centrarnos en las fuentes de energía limpias, específicamente en energía solar fotovoltaica. En este escenario, en el Perú se viene ejecutando instalaciones de sistemas fotovoltaicos bajo el programa regional de electrificación rural aislada en la región de Tacna. Es por ello, para hacerle frente a este problema la presente investigación sugiere la implementación de un sistema fotovoltaico, amigable con el medio ambiente, económico, confiable, para dimensionar la energía que se producirá se recogen datos meteorológicos y geográfica. En el centro comercial open plaza de lima, Perú cuenta con (Latitud: 77°00'40.7"W, longitud: 12°06'42.0"S). Lima es uno de los departamentos que tiene una irradiación solar más alta. Asimismo, cuenta con una irradiación horizontal global difusa de 6.316 kWh/ m²/día, y con una temperatura de 23.96°C. Para este diseño, se utiliza el software PVSyst para el cálculo de coeficiente de rendimiento, las pérdidas de potencia, eficiencia de los módulos solares y trayectoria solar. De los resultados obtenidos se estima una producción de 284.7 MWh y una generación de energía máxima de 27463 KWh. El modelado de este sistema aportara en el estudio, diseño y criterios para la implementación de los sistemas fotovoltaicos. 12:32pm - 12:40pm
Identificación de bacterias tolerantes a metales pesados aisladas de la bocana del río Moche, Trujillo – Perú Universidad Nacional Federico Villarreal - (PE) Heavy metals are important contaminants whose concomitant presence in different ecosystems has generated global concern. At the cellular level, heavy metals form unstable intermediates with genetic material and disturb different metabolic processes and the proper folding of proteins. This study was responsible for exploring, isolating, phenotypically examining and characterizing heavy metal-tolerant bacterial strains in natural environments such as the Moche River (8.1605 S, 79.034 W), near the city of Trujillo in the La Libertad region, Peru. In this study, twenty-four strains of bacteria were identified. The identified strains were evaluated against heavy metals using minimum inhibitory concentration tests, to determine their tolerance to Pb+2, Ni+2, Cr+6 and Cd+2. The bacteria tolerated the four metals at different levels. Due to their level of tolerance, these strains could be used to bioremediate and recover sites contaminated with the heavy metals evaluated. 12:40pm - 12:48pm
La Segmentación del mercado en el Marketing de destinos naturales 1Universidad Bolivariana del Ecuador, UBE; 2Escuela Superior Politécnica Del Litoral - ESPOL - (EC) En los últimos años se ha producido un aumento del interés de los turistas por el cuidado del medio ambiente mientras se disfruta de las áreas protegidas. El presente estudio está diseñado para estudiar la segmentación de la demanda en el ecoturismo y conocer las motivaciones que tienen los visitantes a las áreas protegidas. El estudio se realizó en el Parque Natural Posets-Maladeta, situado en España, en el centro de la cordillera de los Pirineos. La muestra está compuesta por 341 encuestas, obtenidas in situ. Para el análisis de los datos se realizó análisis factorial y el método de segmentación de K-medias. Los resultados muestran seis dimensiones motivacionales en el ecoturismo: Autodesarrollo, Relaciones interpersonales, Construcción de relaciones personales, Escape, Recompensarse, Naturaleza y Función egodefensiva. Además, existen tres segmentos de ecoturistas: Recompensarse y Escape, Naturaleza y Múltiples motivos. Esta investigación servirá para que tanto instituciones públicas como empresas privadas puedan mejorar la oferta turística a través de planes más eficientes. |
Contact and Legal Notice · Contact Address: Privacy Statement · Conference: LEIRD 2024 |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |