Conference Agenda

Overview and details of the sessions of this conference. Please select a date or location to show only sessions at that day or location. Please select a single session for detailed view (with abstracts and downloads if available).

Please note that all times are shown in the time zone of the conference. The current conference time is: 9th May 2025, 10:07:48pm EDT

 
Only Sessions at Location/Venue 
 
 
Session Overview
Session
12D: Digital transformation and artificial intelligence
Time:
Tuesday, 03/Dec/2024:
10:50am - 11:50am

Virtual location: Room 4


Show help for 'Increase or decrease the abstract text size'
Presentations
10:50am - 10:58am

Inteligencia artificial para la predicción de personalidad basado en la escritura y firma: una revisión sistemática

Ralph Junior Ibañez Chanamé, Jury Yesenia Aquino Trujillo

Universidad Tecnológica Del Perú, Perú

La inteligencia artificial está siendo cada vez más utilizada para evaluar la personalidad en diversos contextos. Por ello, en este estudio se enfoca en identificar y evaluar las técnicas más efectivas en la grafología computacional. Se realizó una búsqueda exhaustiva en SCOPUS, revisando artículos publicados entre 2014 y 2024 mediante la metodología PRISMA, seleccionando 29 artículos y 6 adicionales mediante extracción de citas, de un total de 1262 registros. Los resultados destacaron la dificultad de la extracción manual de características, propensa a errores. Sin embargo, las técnicas avanzadas de IA, como el aprendizaje automático y profundo, están mejorando significativamente la precisión en la interpretación de características grafológicas. Por lo tanto, se observó una amplia variabilidad en la precisión de las técnicas, algunas mostraron altos niveles de exactitud, mientras que otras presentaron dificultades para generalizar resultados en diferentes conjuntos de datos. Esta revisión proporciona una base sólida para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas en la grafología computacional.



10:58am - 11:06am

IA Conversacional en la Construcción: Identificación de la Tecnología Más Efectiva para Resolver Dudas Técnicas durante el Proceso Constructivo

Jhan Jairo Abel Guevara Becerra, Leoncio Benito Pompa López, Henrry Josué Villanueva Bazán

Universidad Privada del Norte - (PE), Perú

Actualmente, la industria de la construcción se enfrenta a diferentes retos relacionados con la resolución de dudas técnicas durante el proceso constructivo. Es por ello que en este artículo se estudia la aplicación de la inteligencia artificial conversacional para abordar estas necesidades. Esta investigación se realizó a través de un análisis comparativo de las respuestas proporcionadas por cinco plataformas de IA conversacional (Chat GPT, Google Gemini, Copilot, Perplexity IA y Meta IA) a las preguntas comunes que surgen durante el proceso constructivo de edificaciones, se evaluaron aspectos clave como la precisión de las respuestas y el uso e interpretación de la normativa de edificación vigente para ilustrar el desempeño de cada IA ​​en situaciones prácticas.
Los resultados obtenidos muestran que las plataformas que proporcionan respuestas más precisas y basadas en normativa son Chat GPT y Meta AI, pero Chat GPT es la que muestra un desempeño superior en la resolución de dudas técnicas durante el proceso constructivo. Por lo que concluimos diciendo que Chat Gpt es la mejor IA conversacional que se puede aplicar para resolver dudas técnicas que surgen durante el proceso constructivo.



11:06am - 11:14am

Revisión Sistemática sobre Big Data en Finanzas: Satisfacción y Lealtad

Karla Nicole Alcántara Huamán, Rubén Ernesto Fajardo Munayco, Luis Junior Tirado Castro, Oscar Francisco Alvarado Rodriguez

Universidad Tecnológica del Perú

Esta revisión sistemática, realizada bajo la metodología PRISMA, tiene como objetivo investigar la implementación de Big Data Analytics en el sistema de gestión de clientes que propone la fidelización y satisfacción de los clientes, reconociendo los desafíos que intentan superar, los métodos actualizados e identificando si es beneficioso para el sector financiero. Se consideraron estudios en los sectores financiero, tecnológico y de telecomunicaciones para facilitar la transferencia de información desde diferentes sectores. Se analizaron 9 artículos, teniendo como principales resultados que el sistema Big Data almacena y organiza grandes volúmenes de datos con IA y algoritmos, que la complejidad de los datos, la amplia clasificación de características y la confidencialidad son los problemas abordados; que las combinaciones de aprendizaje automático, “k-means”, “clustering” y Naive Bayes son los métodos más utilizados; es decir, el desempeño de los modelos propuestos supera a los métodos estadísticos clásicos. En general, los artículos cubren aspectos como el tipo de datos, las técnicas de extracción y el uso de algoritmos para automatizar el ajuste de datos. Finalmente se desarrolla una comparación de las necesidades del cliente con los métodos innovadores que ofrece la BDA.



11:14am - 11:22am

Exploring the Relationship between Artificial Intelligence and Sales Management in Small Hardware Companies of Perú

Luis Felipe Raúl Castillo Montalván

Universidad Tecnologica de Perú - (PE), Perú

The main objective of the study was to analyze the relationship between the use of Artificial Intelligence (AI) tools and Sales Management in six small businesses selling hardware items in Chiclayo, Peru, during the year 2023. The research was designed as quantitative. correlational, with a cross-sectional analysis. Using a sectional and non-experimental approach, 48 workers at these companies were surveyed to achieve the desired results, all of whom used some type of artificial intelligence algorithm to support sales prediction. The surveys applied used a Likert scale from 1 to 5 to evaluate the impact of AI tools on three key dimensions of Business Management: Innovation, Effectiveness and Competitiveness. The results showed a significant relationship and a moderate positive correlation between the use of AI tools and sales management, indicating that the implementation of these technologies has a notable impact on sales performance, although sales management in The hardware companies surveyed are at a mostly average level. . The adoption of AI technologies represents a promising opportunity to achieve optimal levels of management. Companies that invest in these technologies can expect significant improvements in innovation, efficiency and competitiveness, better positioning them to meet the challenges of the modern market.



11:22am - 11:30am

The Influence of AI on Human Capital Management in Ibero-America from 2021 to 2023

Andrea Gamarra Gutiérrez1, Omar Larios Soldevilla1, Marjory Huaman Morillo1, Harumi Loarte Alvarado1, Nicol Elena Montoya Lucas1, Alexandra Rodriguez Cortez1, Rosella Urdanegui Sibina2

1Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - (PE), Perú; 2Universidad del Pacífico - (PE)

In the competitive business environment, talent management is crucial for organizational success. This study examines the evolution of knowledge regarding the influence of Artificial Intelligence (AI) on Human Capital Management in Ibero-America between 2021 and 2023. It investigates the integration of AI technologies into talent management practices, focusing on optimizing recruitment, development, and retention processes through strategies such as AI-driven recruitment. The general objective of the study is to determine how AI impacts Human Capital Management. Specific objectives include analyzing its influence on Payroll Management and employee performance control in the region. The methodology is based on a systematic review of academic articles from sources such as Scopus, Scielo, and Redalyc. The results highlight significant benefits in productivity, payroll control, and labor performance efficiency, emphasizing the transformation that AI is generating in this area. Furthermore, the need to strengthen collaborative research in human resources in Ibero-America is underscored, promoting development and innovation in the region and facilitating a strategic adoption of AI in talent management. In conclusion, AI is enhancing performance and payroll management in Ibero-American organizations, optimizing resource allocation and promoting sustainable growth among employees.



11:30am - 11:38am

MACHINE LEARNING PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE FACTURACION

Anthony Marlon Falen Ordinola1, JURY YESENIA AQUINO TRUJILLO2, Luis Felipe Raúl Castillo Montalván3

1Universidad Tecnologica de Perú - (PE), Perú; 2Universidad Tecnologica de Perú - (PE), Perú; 3Universidad Tecnologica de Perú - (PE), Perú

La facturación electrónica está mejorando gracias a la tecnología, por lo que la inteligencia artificial mejoraría los procesos y aumentaría la eficiencia del servicio con los clientes.El propósito de la investigación fue medir el acceso a artículos donde se aplica la técnica de aprendizaje automático para mejorar los procesos de detección e imágenes.La metodología utilizada se basó en la investigación de datos relevantes en la base de datos científica SCOPUS, resultando en 199 artículos de interés, los cuales fueron delimitados por las estrategias PICO y PRISMA, obteniendo 20 artículos que cumplían con los criterios establecidos para la inclusión y exclusión planteados, todos ellos de libre acceso en los últimos años.Finalmente, se concluye que la adopción de inteligencia artificial mejoraría los procesos de facturación electrónica, haciendo sus procesos más óptimos, ya que la tecnología avanza significativamente en eficiencia, transparencia y confiabilidad en los servicios de facturación electrónica.



 
Contact and Legal Notice · Contact Address:
Privacy Statement · Conference: LEIRD 2024
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany